Aptera perfecciona su próximo vehículo de validación, apuntando a una mejor aerodinámica y eficiencia, con pruebas de rango completo establecidas para confirmar el rendimiento.

Una empresa estadounidense demuestra que un vehículo eléctrico alimentado con energía solar funciona en la primera prueba de rendimiento en el mundo real.

La firma estadounidense Aptera ha completado con éxito la primera ronda de pruebas de validación en el mundo real para su vehículo eléctrico solar (sEV).

La compañía con sede en San Diego probó recientemente su primer vehículo de validación con intenciones de producción en un campo de pruebas de primer nivel en el desierto de Mojave, evaluando su eficiencia en condiciones reales.

Este hito acerca a la compañía a la producción de sus sEV. La Edición de Lanzamiento de Aptera ofrece una autonomía de hasta 643 kilómetros (400 millas) por carga, con paneles solares integrados que proporcionan hasta 64 kilómetros de viajes diarios gratuitos.

Según la empresa, cada ronda de pruebas refuerza el bajo consumo de energía y el rendimiento aerodinámico récord de Aptera, lo que respalda su objetivo de ofrecer movilidad solar.

Movilidad solar verificada

Durante las pruebas, su sEV tardó más de tres minutos en desacelerar desde 96 km/h (60 mph) hasta detenerse por completo, incluso en subida. Según los cálculos de Aptera, esta distancia de desaceleración en punto muerto supera la de cualquier otro vehículo, ya sea de gasolina o eléctrico , lo que refuerza su estatus como uno de los vehículos de producción más aerodinámicamente eficientes jamás desarrollados.

Para validar aún más su aerodinámica, Aptera realizó pruebas de mechones, aplicando pequeños mechones de tela en zonas clave como los carenados de las ruedas y los huecos del vehículo. Esto permitió a los ingenieros confirmar visualmente que el flujo de aire real coincidía con las exhaustivas simulaciones por ordenador de la empresa.

Los conocimientos adquiridos en esta prueba ayudarán a optimizar el ajuste y el acabado del vehículo, garantizando la máxima eficiencia aerodinámica.

Además, los ingenieros de Aptera realizaron una prueba de ciclo de conducción en carretera extendida, cubriendo cientos de millas mientras monitoreaban con precisión el consumo de energía.

Los resultados mostraron que el modelo de simulación matemática de Aptera predice la eficiencia en el mundo real con un margen de error de apenas un pequeño porcentaje, lo que confirma la precisión de su diseño aerodinámico y de transmisión.

Nuestras pruebas de validación confirman que vamos por buen camino para alcanzar nuestro objetivo de consumo energético de aproximadamente 100 Wh/milla, lo que nos permite alcanzar un nivel de eficiencia que hace posible la movilidad solar de una forma nunca vista. Lo que empezó como cálculos de Matlab ahora cobra vida en la carretera. Este es el futuro del transporte», declaró Steve Fambro, cofundador y codirector ejecutivo de Aptera .

Aptera está desarrollando su próximo vehículo de validación con mejoras en el ajuste, la aerodinámica y la optimización del peso. Una vez completado, se someterá a rigurosas pruebas en pista, incluyendo una prueba de autonomía completa desde el 100 % hasta el 0 % de carga, para confirmar su eficiencia líder en la industria.

Los ingenieros también validarán sus capacidades de carga solar en condiciones reales. Estas pruebas finales son cruciales a medida que Aptera avanza hacia la producción a gran escala, con el objetivo de ofrecer el vehículo eléctrico solar más eficiente del mundo.

La eficiencia se une a la innovación

Durante más de diez años, Aptera se ha comprometido a transformar la industria de la movilidad eléctrica, pero ha encontrado numerosos obstáculos y dificultades técnicas. En 2007, anunció el lanzamiento de su vehículo eléctrico de movilidad Typ-1.

El primer intento de producción se inició en 2009. Sin embargo, el proyecto pronto se paralizó. Se reanudó en 2019 con el objetivo de iniciar la producción en 2022.

Sin embargo, contratiempos imprevistos volvieron a obstaculizar el proyecto hasta que se anunció la edición de lanzamiento de este año. Con casi 50.000 vehículos reservados a nivel mundial, Aptera ha acumulado 1.700 millones de dólares en pedidos anticipados desde su lanzamiento hace tantos años. Para financiar su desarrollo de preproducción, la empresa también ha recaudado la cifra sin precedentes de 135 millones de dólares mediante financiación colectiva de capital.

El Aptera sEV cuenta con paneles solares instalados . Puede producir suficiente energía solar para autoabastecerse hasta 40 kilómetros (24 millas) de conducción diaria en condiciones ideales de luz solar. Esto es suficiente para cubrir la mayoría de los viajes diarios.

El nuevo sEV también puede cargarse completamente, alcanzando una autonomía de 643 kilómetros (400 millas) en menos de una hora, conectándolo a una potente estación de carga, según el sitio web de la compañía. También habrá una opción que ofrece una autonomía de 1609 kilómetros (1000 millas) por carga.

Con la tracción total activada, la velocidad máxima declarada del sEV es de 162,5 km/h (101 mph), y tarda aproximadamente cuatro segundos en acelerar de 0 a 96 km/h (60 mph). Si solo se usan las ruedas delanteras, este tiempo se reduce a unos 6 segundos, y el sEV cuenta con un «Modo de Arranque» para un mayor par motor.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *